Disponible el Manual práctico para la redacción del Libro del edificio existente del COAATIEMU

El Real Decreto 853/2021, que regula las ayudas a la rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsa la implantación y generalización del Libro del edificio existente (LEEx), y para ello destina subvenciones específicas para su redacción en su Programa 5.

El Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación (LEEx) es el compendio de documentos en el que se recoge la información que permite conocer las características físicas y técnicas del edificio y también su régimen jurídico.  Y de cara a las actuaciones de rehabilitación, el apartado dedicado al Plan de actuaciones de mejora, servirá de estudio previo para conocer el estado y cualidades del edificio, lo que permitirá determinar las posibles actuaciones que conducen a alcanzar el óptimo nivel de mejora, la estimación de su coste, así como las fases para abordar la ejecución de las mismas.

Desde el Colegio de Aparejadores, Arquitectos técnicos e Ingenieros de edificación de la Región de Murcia, llevamos meses planificando acciones encaminadas a la formación específica en este tipo de intervenciones y en la redacción de documentos y guías, con el fin de facilitar el trabajo a los colegiados, agilizar los trámites y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Y este Manual, es la primera de estas iniciativas que ve la luz.

El Manual, se estructura en tres partes diferenciadas: la primera, contiene una guía para redacción del LEEX, con comentarios y aclaraciones sobre el contenido que establece el Anexo I del RD 853/2021, y con indicaciones de como se ha resuelto el ejemplo de un LEEX completo que se desarrolla en la segunda parte. Por último, en la tercera parte se incluye el estudio llevado a cabo para el edificio del ejemplo, de los diferentes paquetes de medidas que se pueden implementar en el mismo, y que lleva a concluir cual son las soluciones más óptimas que son las que finalmente se han incorporado en el Plan de Actuaciones para la Renovación del Edificio. Además, facilitamos el formulario normalizado completo en Word y la herramienta en Excel para facilitar los cálculos de las ayudas y amortización de la inversión.

Esta tarde dará comienzo la primera edición del curso para la redacción del Libro del edificio existente

Descargar Manual, Plantilla Libro Edificio Existente y Excel para los cálculos de las ayudas y amortización de la inversión

Disponible el Manual práctico para la redacción del Libro del edificio existente del COAATIEMU

Disponible el Manual práctico para la redacción del Libro del edificio existente del COAATIEMU

Otras noticias

RenUEva, Simulador de Ayudas a la rehabilitación
  • 4 jul. 2023

  • activatie

RenUEva, Simulador de Ayudas a la rehabilitación

Ayudas rehabilitación Esta herramienta permite calcular de forma aproximada el consumo energético de cada edificio, ofreciendo diferentes opciones de mejora para el ahorro energético, cumpliendo con los requisitos necesarios para la obtención de las ayudas Next Generation. El MITMA ha incluido este simulador en su nueva web para el ciudadano, donde además se facilitan una serie de recursos informativos, como vídeos, preguntas frecuentes y un observatorio de las Oficinas de rehabilitación disponibles en cada Comunidad Autónoma. Ir al simulador reNUEva

Publicación del RD Ley 18/2022. Deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para rehabilitación
  • 20 oct. 2022

  • COAATIE_Murcia

Publicación del RD Ley 18/2022. Deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para rehabilitación

Ayudas rehabilitación Se ha publicado Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del "Plan + seguridad para tu energía (+SE)", así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía. En cuanto a a la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas, queda recogida en el artículo 21: Deducción del 20% por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual. Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023. Deducción del 40% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras «A» o «B» en vivienda habitual. Se amplía hasta el 31 de diciembre de 2023. Deducción del 60% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras «A» o «B» en edificios residenciales. Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.  Descargar RD Ley 18/2022

Publicadas en el BOE las ayudas a entidades locales para rehabilitar edificios públicos  (PIREP Local)
  • 14 mar. 2022

  • activatie

Publicadas en el BOE las ayudas a entidades locales para rehabilitar edificios públicos (PIREP Local)

Rehabilitación energética El BOE nº 60 de 11 marzo, publicaba la convocatoria de ayudas a entidades locales para rehabilitar edificios públicos (PIREP Local).  Esta Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras, requisitos y procedimientos para la selección y concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para la rehabilitación de edificios cuya titularidad corresponda a las Entidades Locales y que estén o vayan a estar destinados a un uso público, por un importe de seiscientos millones de euros provenientes del fondo europeo asignado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Podrán tener la consideración de beneficiarias de estas ayudas las Entidades Locales, entendiendo por tales los municipios, con independencia de su tamaño y población, las Diputaciones Provinciales, los Cabildos y Consells insulares que sean titulares de un inmueble que cumpla las condiciones exigidas por esta convocatoria [ser de titularidad pública, estar destinados a uso público, con exclusión de uso residencial vivienda pública (en todos sus regímenes) y tener una fecha de construcción anterior a 1 de enero de 2009]. Se concederán 600 millones de euros en subvenciones de los fondos Next Generation para mejorar su eficiencia energética y habitabilidad.  Los principales objetivos de las ayudas del PirepLocal del Plan de Recuperación son: Reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable Renovar el parque de edificios públicos de titularidad local Los municipios, cabildos, diputaciones y consells podrán solicitar las ayudas del PirepLocal.  Disponen de hasta 90 días naturales para participar.  La convocatoria es en concurrencia competitiva para financiar los mejores proyectos.  Publicación en el BOE Más información